lunes, 3 de junio de 2013


CASO   SOBRE   LIBERTAD   Y AUTORIDAD

Las alumnas  del 4  año  C    reclaman que en los trabajos grupales les  den la libertad de decidir  como  agruparse. La docente autoridad del aula les  da una  lista  de  6 situaciones,  donde  ellas  pueden  elegir  libremente   pero  sólo   3  de  ellas:
1.       La forma de agruparse  lo deciden las alumnas.
2.       La docente decide cómo se agrupan.
3.       El trabajo a entregar será designado por la docente.
4.       La forma de presentar  el trabajo será libre.
5.       Todas deben participar en el grupo.
6.       Se  realizará  una   coevaluación.
¿Es  adecuado la solución planteada por la docente?
ANALISIS 

En el caso planteado ambos   alumnas  y docentes  ganan. La docente no pierde autoridad, maneja el aula, toma decisiones, pero tampoco restringe la Libertad como participación del alumnado  ese  derecho a tomar parte en las decisiones  del proceso de enseñanza aprendizaje. También se desarrolla la Libertad como autonomía  por que  puede sugerir como participar en las actividades de su proceso de aprendizaje.

REFLEXIÓN
Los docentes generalmente piensan que solo ellos pueden decidir el proceso de enseñanza aprendizaje. Años  atrás a los estudiantes se les dio la libertad de formar parte de la evaluación con su coevaluación y autoevaluación.  En FCC se trabaja los proyectos participativos que buscan que las estudiantes cuestionen su contexto, tomen decisiones y participen en las soluciones. Es paradójico  se desarrolla en las estudiantes capacidades como ser reflexivo, critico, resolutivo, que no van a poder ser usadas en su propia aula durante su  aprendizaje.

No hay comentarios:

Publicar un comentario