domingo, 14 de abril de 2013

PROYECTO: "EDUCACIÓN EN VALORES"

HOLA BIENVENIDOS AL BLOG PROYECTO : "EDUCACIÓN EN VALORES" Nuestro objetivo es aplicar estrategias para desarrollar valores en el aula. Espero que intercambiemos ideas.

PROYECTO DE AULA
“FORMANDO CIUDADANAS RESPONSABLES”

I. DATOS GENERALES
Institución Educativa : PRESENTACION DE MARIA
Grado / Sección : Segundo grado de Educación Secundaria “E, F, G”
Número de horas : 2 horas semanales
Docente responsable : FORTUNATA MIRANDA
Duración : Inicio: 30 de mayo Término: 16 de julio

II. PROBLEMA INCUMPLIMIENTO DE TAREAS ACADEMICAS

III. TEMA TRANSVERSAL “Educación en valores”

IV. OBJETIVOS
1. Aplicar el valor de la responsabilidad ante el incumplimiento de las labores académicas de las estudiantes del 2 año “E, F, G” en el área de FCC de la I.E. Presentación de María.
2. Fomentar la participación de la comunidad presentina : directivos, docentes, estudiantes y PP FF. para aplicar el valor de la responsabilidad.
V. FUNDAMENTACION
En la actualidad gobierna la irresponsabilidad en todos los ámbitos, los políticos no cumplen con sus funciones, los padres de familia no asumen sus obligaciones, los docentes huyen de la evaluación de su desempeño.

Las estudiantes de Segundo grado de Educación Secundaria “E, F, G” en su mayoría no cumplen sus tareas académicas debido a distractores internos y externos, desinterés de las actividades de clase, situaciones emocionales negativas como tristeza y depresión.
También la falta de modelos positivos a seguir, manejos de habilidades sociales y apoyo en casa son otras causas del incumplimiento de tareas académicas.

Ante este problema INCUMPLIMIENTO DE TAREAS ACADEMICAS es importante desarrollar estrategias para practicar el valor de la responsabilidad no solo en el área de FCC, si no en todas las demás áreas a través del TEMA TRANSVERSAL “Educación en valores”. No solo al área de FCC le compete formar ciudadanas responsables , es uno de los propósitos de la educación peruana.

Además debemos de insertar el valor de la responsabilidad en el contenido temático de cada área, para que deje de ser parte del currículo oculto y sea evaluable en el proceso enseñanza aprendizaje.

Para construir una sociedad democrática las estudiantes deben construir su entorno desde el cumplimiento de las normas de convivencia, la responsabilidad en el cumplimiento de sus derechos y deberes como estudiantes y futuras ciudadanas.

Por ello se desarrollará el valor de la responsabilidad considerando la formación de actitudes en lo cognitivo, afectivo y conductual, a través de diversas estrategias dentro del constructivismo.

No hay comentarios:

Publicar un comentario